Estás organizando tu viaje a Estados Unidos y, entre pasajes, maleta y hospedaje, hay una pregunta que no puedes dejar para última hora: ¿cuánto cuesta una SIM para Estados Unidos? No es un detalle menor. De eso depende que puedas pedir un Uber, buscar una dirección o tener internet apenas aterrices. Y aquí vamos a resolverlo sin rodeos.

El precio de conectarte desde que llegas al país
Tener una SIM para Estados Unidos es más accesible de lo que imaginas. No necesitas firmar contratos, ni activaciones complicadas. Con una sim card prepago, el precio depende del plan que elijas, el tipo de SIM (física o digital), y de cuántos datos vas a usar.
¿ Cuánto cuesta una SIM para Estados Unidos?
Los planes de datos para Estados Unidos oscilan entre $20 y $50 USD, dependiendo de:
Cantidad de gigas (desde 3 GB hasta datos ilimitados)
Duración del plan (7, 15 o 30 días)
Si necesitas llamadas locales o solo internet
Tú eliges si solo quieres estar conectado para WhatsApp y mapas, o si vas a trabajar, subir contenido o compartir datos con otros dispositivos.
Opciones de SIM card international: física o digital (eSIM)
SIM física
Te llega antes del viaje y la insertas al llegar. Es ideal si prefieres tener algo tangible en la mano. Solo asegúrate de que tu celular esté desbloqueado.
eSIM
No necesitas esperar el envío. La activas escaneando un código QR. Perfecta si viajas de emergencia o si quieres resolver todo en minutos. Además, no ocupas el espacio de tu SIM local.
Ambas opciones están disponibles en TuSIM Travel, con soporte en español y activación rápida.
Beneficios de tener una sim card internacional
Internet desde el minuto cero
Nada de buscar WiFi en el aeropuerto o perder tiempo comprando chips locales. Ya viajas conectado.
Gasto controlado
Una sim card internacional es prepago. Pagas lo que usas, sin cargos ocultos ni sorpresas.
Soporte en tu idioma
Si algo falla, no tienes que pelearte con traducciones o centros de atención internacionales. Con TuSIM Travel, te responden en segundos.
¿Y si tengo dudas antes de comprar?
No olvides hacer este checklist rápido:
¿Tu celular está desbloqueado? Si es sí, estás listo.
¿Soporta eSIM? Si no estás seguro, consulta el modelo en Google o pregúntanos.
¿Cuántos días estarás en EE.UU.? Eso define la duración del plan.
¿Usas muchas apps o solo necesitas WhatsApp y mapas? Así eliges cuántos GB necesitas.
¿Te gusta compartir internet con otros dispositivos? Asegúrate de que el plan permita hotspot.

Te puede interesar: eSIM USA
¿Tienes dudas?
¿La eSIM se activa sola?
Recibirás un código QR y una guía paso a paso. Solo necesitas WiFi inicial para activarla y listo.
¿Puedo conservar mi WhatsApp?
Sí. Cambiar la SIM no afecta tu cuenta ni tus chats.
¿La señal es buena en todo Estados Unidos?
En ciudades y zonas suburbanas, sí. En zonas rurales muy alejadas puede haber variaciones, pero tendrás buena cobertura en general.
¿Incluye llamadas?
Depende del plan. Algunos sí, otros solo datos. Revisa la descripción antes de comprar.
¿Y si se acaban los datos?
Puedes recargar o comprar un nuevo plan al instante desde el sitio web.
¿Por qué comprar tu SIM para Estados Unidos antes de volar?
No pierdes tiempo en el destino buscando tiendas o activando chips locales.
Ahorras dinero evitando el roaming internacional.
Tienes el control: sabes cuánto gastas y por cuánto tiempo.
Soporte real y asistencia personalizada si algo no funciona.
Tu viaje merece comenzar conectado
Viajar sin datos es cosa del pasado. Hoy puedes aterrizar, encender tu teléfono y seguir conectado sin complicaciones. Con una SIM para Estados Unidos de TuSIM Travel, activas todo desde casa y evitas el caos del roaming, el WiFi inestable o las esperas eternas.
Compra tu sim card internacional en tusimtravel.com y disfruta de internet confiable desde tu primer paso en EE.UU.


















